Actualidad

Noticias

Mas madera

Parece que las autoridades económicas también trabajan los fines de semana, o sólo los findes de semana, lo cierto es que en este pasado domingo se llegó a un acuerdo para salvar al Credit Suisse (CS), banco suizo con 167 años de historia y en banca rota si no se hubiera llegado a este acuerdo.

0 comentarios

Neutralidad Suiza: Credit Suisse

Ayer se vivió en mercado un miércoles negro, después del lunes negro de inicios de semana. Motivo: Declaraciones del máximo accionista de Credit Suisse, el Banco Saudí con más de un 9%, diciendo que no apoyaría más al banco en posibles ampliaciones que se llevaran a cabo.

0 comentarios

Apariciones en medios

Mas madera

Parece que las autoridades económicas también trabajan los fines de semana, o sólo los findes de semana, lo cierto es que en este pasado domingo se llegó a un acuerdo para salvar al Credit Suisse (CS), banco suizo con 167 años de historia y en banca rota si no se hubiera llegado a este acuerdo.

0 comentarios

Neutralidad Suiza: Credit Suisse

Ayer se vivió en mercado un miércoles negro, después del lunes negro de inicios de semana. Motivo: Declaraciones del máximo accionista de Credit Suisse, el Banco Saudí con más de un 9%, diciendo que no apoyaría más al banco en posibles ampliaciones que se llevaran a cabo.

0 comentarios

Artículos

Mas madera

Parece que las autoridades económicas también trabajan los fines de semana, o sólo los findes de semana, lo cierto es que en este pasado domingo se llegó a un acuerdo para salvar al Credit Suisse (CS), banco suizo con 167 años de historia y en banca rota si no se hubiera llegado a este acuerdo.

0 comentarios

Neutralidad Suiza: Credit Suisse

Ayer se vivió en mercado un miércoles negro, después del lunes negro de inicios de semana. Motivo: Declaraciones del máximo accionista de Credit Suisse, el Banco Saudí con más de un 9%, diciendo que no apoyaría más al banco en posibles ampliaciones que se llevaran a cabo.

0 comentarios

Cartas Alahaja Inversiones

Ficha Alhaja Inversiones Febrero 2023

Alhaja Inversiones: 3,11% rentabilidad a cierre febrero. Volatilidad 8,99%. Quienes confiaron en Alhaja desde su inicio están consiguiendo una rentabilidad acumulada de cerca del 23%. Nivel de Riesgo según CNMV bajo, 3.

0 comentarios

Febrero2023. Comentario de mercado

Mercados de renta variable europeos acaban en positivo a cierre del segundo mes del año, no así los del otro lado del Atlántico que en Dow Jones incluso acabó con las ganancias del mes anterior.

La renta fija registro números rojos este mes en consonancia con las nuevas expectativas de mercado en cuanto la subida de tipos. Y es que parece que los mercados se van cayendo del guindo poco a poco.

0 comentarios

Enlaces de interes:

Opinión AdeFrutosCasado EAFI en Cinco Dias:

 

“Dado que su objeto social es la adquisición y promoción de activos inmobiliarios de naturaleza urbana para su alquiler y que tienen la obligación de repartir dividendos de las rentas generadas puede ser una buena opción si se quiere invertir a largo plazo y obtener una rentabilidad en forma de dividendo anual”, explica la asesora financiera Araceli de Frutos.
Esta experta advierte, no obstante, que el sector inmobiliario aún puede sufrir nuevas caídas de precios, y recomienda que aquellos particulares que quieran entrar en Socimi apuesten por las que cotizan en el mercado continuo (Lar, Axia, Merlin e Hispania) “pues tienen mayor liquidez que las que cotizan en el MAB”.”

Araceli de Frutos, de la Eafi homónima, indica que en el tercer trimestre “los resultados empresariales han crecido en EE UU un 10% anual y el porcentaje de empresas que ha batido los pronósticos del mercado está por encima del 80%, algo que no se veía desde 2009”

«Araceli de Frutos, de la Eafi homónima, recomienda los fondos a tres años Pioneer Euro Corporate Bond Fund, que lleva una rentabilidad en el año del 5,56%, y el fondo Invesco Euro Corporate Bond Fund Class A Accumulation (de tres a cinco años), con un 6,59%.»

En opinión de Araceli de Frutos, de la Eafi homónima, “Si Draghi no da detalles de la implantación de compras de titulizaciones respaldadas por créditos o no es contundente en sus explicaciones, la Bolsa puede retroceder”.

Para Araceli de Frutos, de la Eafi homónima, “si las empresas presentan unos resultados aceptables, los 12.000 puntos serían un objetivo factible”.

En caso de que el BCE adopte medidas como la compra de deuda, algo que no espera que ocurra en junio, Araceli de Frutos, de la Eafi homónima, cree que el sector financiero sería el más beneficiado en Bolsa y que caerían con fuerza las primas de riesgo de los países periféricos.

Amadeus, Dia, Jaztel, Repsol.

Sitios Web:

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies